Trastornos del Estado de Ánimo

Cuando la mente no para, el cuerpo se agota y tú solo quieres volver a sentirte tú

La ansiedad no es simplemente “nervios” o “preocupaciones”. Es un sistema de alarma que se activa de forma constante, incluso cuando no hay peligro real. Puedes sentirla en el cuerpo (palpitaciones, tensión, cansancio), en los pensamientos (rumiación, anticipación negativa), en tus relaciones (irritabilidad, aislamiento) y en tu día a día (evitación, insomnio, bloqueo).

Cuando la ansiedad se alarga en el tiempo, puede aparecer también tristeza, desesperanza o una sensación de estar perdiendo el control.

La terapia te ayuda a comprender lo que te ocurre, romper el bucle ansiedad–culpa–exigencia, y recuperar poco a poco la calma.

¿Qué dificultades trabajamos en esta especialidad?

  • Ataques de ansiedad o crisis de pánico
  • Sensación de desbordamiento constante
  • Pensamientos obsesivos o anticipación catastrófica
  • Insomnio o fatiga persistente sin causa médica clara
  • Dificultad para concentrarse, tomar decisiones o parar
  • Irritabilidad, llanto fácil o hipersensibilidad emocional
  • Evitación de situaciones sociales, laborales o personales
  • Tristeza crónica, apatía o desmotivación
  • Dificultades en la autoestima y en la percepción de valía personal

¿Qué tipo de terapia utilizamos?

Trabajo desde una base cognitivo-conductual, combinada con técnicas de tercera generación (mindfulness, ACT), psicoeducación emocional y herramientas adaptadas al nivel de activación de cada paciente.

El proceso terapéutico puede incluir:

  • Comprensión del origen y mantenimiento de la ansiedad
  • Reestructuración de pensamientos distorsionados
  • Técnicas de relajación y regulación del sistema nervioso
  • Trabajo con la autoexigencia, el perfeccionismo y la culpa
  • Aprendizaje de herramientas para manejar el estrés
  • Apoyo emocional y validación sin juicio
  • Todo a tu ritmo, sin prisas, sin presión y con mucho cuidado.

Datos relevantes sobre ansiedad y estado de ánimo

  • 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno de ansiedad a lo largo de su vida (OMS, 2023)
  • La ansiedad generalizada, los ataques de pánico y la fobia social son los cuadros más comunes
  • Más del 50% de las personas con ansiedad también presentan síntomas depresivos
  • La mayoría tarda entre 6 meses y 2 años en pedir ayuda desde que los síntomas comienzan
  • La terapia psicológica es el tratamiento de primera elección para los trastornos de ansiedad leves y moderados

Opiniones de los pacientes

“Vivía con un nudo en el pecho y la cabeza llena de ruido. La terapia me enseñó a parar y a entender por qué me pasaba.”

— Jorge, 42 años

“No sabía que tenía ansiedad. Solo pensaba que estaba rota. Empezar terapia fue como encender una luz en el caos.”

— Ana, 35 años

“Aprendí a distinguir mis pensamientos de la realidad, a respirar, a no huir de lo que siento. La ansiedad no ha desaparecido, pero ya no me domina.”

— Raquel, 29 años

Contacta conmigo

Victoria del Mazo Psicología

Sígueme en redes sociales

Sígueme en redes sociales

Victoria del Mazo Psicología